miércoles, 8 de mayo de 2013

MITÚ HOY


Extensión: 16,422 Km2 km2.
Área Urbana: 5.0 Km2: Área
rural: 16,417 Km2.

Límites: Norte:
Guaviare y Guainía;
Este: Brasil; Sur:
Amazonas y Caquetá;
Oeste: Caquetá y
Guaviare.

Número de habitantes (Censo 2005): 16.980. 
El 64% de la población se reconoce como indígena.

Actividades productivas: agropecuarias; burocracia; comercio. 20% de la población tiene ocupación formal.

Transporte: El río Vaupés, principal vía fluvial recorre 240 kilómetros dentro del municipio; en 2002, fue inaugurado el aeropuerto Alberto León Bentley. Existe un tramo carreteable de 54 Km, entre Mitú y Monforth. 
Hay una red de caminos en precario estado (788 Km).

Estructura administrativa: 2 corregimientos y siete inspecciones de policía.

Reserva forestal: el municipio en su totalidad hace parte de la Reserva Forestal de la Amazonía (Ley 2ª de 1959).

Telecomunicaciones: En 1984 se inauguró el servicio telefónico en Mitú (Telecom). La firma Compartel presta el servicio de Internet.

Radiodifusión: Funcionan tres emisoras (Alcaldía, Vicariato y Policía) 

Educación: Hay 65 Centros Educativos rurales y urbanos (año 2003). Los servicios de Educación Técnica y superior, son prestados por la ESAP y el SENA (con sede en Mitú) y por las Universidades Javeriana, Santo Tomás y Uniguajira que ofrecen programas a distancia.

El 35.8% de la población ha alcanzado el nivel de básica primaria y el 32.3% secundaria; 5.1% son  rofesionales y el 1.3% tiene estudios de posgrado. El 12.6% no tiene ningún nivel educativo.

Salud: El 79.44% de la población cuenta con algún tipo de seguridad social, mientras que el 20.55% no está asegurado.

Principales causas de mortalidad: neumonía y violencia.

Principales causas de morbilidad: enfermedades de los dientes y sus estructuras de sostén y enfermedades infecciosas y parasitarias.

Acueducto y Alcantarillado: El acueducto actual se construyó en 1982, pero el agua que se suministra no es potable. La cobertura es del 81%, pero en época de lluvias el índice baja. El sistema de alcantarillado fue
construido en el año 1985. Tiene una cobertura del 42%.

Energía eléctrica: El 82.4% de las viviendas de Mitú tiene conexión a energía eléctrica (censo 2005).

Existe un basurero a cielo abierto, construido en los años 90. El servicio de recolección se presta parcialmente. No existe un sistema adecuado para el tratamiento de las basuras.

Escudo:



Bandera:





Extensión total: 16.422 Km2
Temperatura media: 27 Cº

No hay comentarios:

Publicar un comentario